La iluminación es fundamental en cualquier negocio, en una farmacia si cabe, es aún mayor. Definir zonas diferentes, escaparates, zonas de atención, estanterías, zonas de trabajo, etc., cada una con sus necesidades específicas en cuanto a iluminación se refiere, es fundamental para tener éxito con la reforma de nuestra botica.
Un buen profesional, nos ayudará a definir las diferentes zonas de trabajo, y sus necesidades específicas de iluminación. Si la iluminación es mala, interferirá desde en los procesos de trabajo, hasta en la actitud de nuestros clientes o nuestro personal. La luz es vida, es fundamental para el ser humano, por tanto, no olvidemos prestarle toda la atención que merece.
Las diferentes intensidades de iluminación, nos ayudarán a crear el ambiente adecuado. La zona de escaparate, aunque reciba luz natural directa, siempre va a necesitar una iluminación adecuada. Es más, por esa luz directa, necesitará una iluminación más potente y con una orientación especial
Una cosa muy a tener en cuenta, son las necesidades específicas de cada zona de trabajo a la hora de disponer el número de tomas de corriente que tienen que ir, y dónde deben estar ubicadas. Para ello, es importante que los profesionales con los que estamos trabajando, o que llevan a cabo nuestra proyecto de reforma, entiendan bien el trabajo que se va a desarrollar en cada una de las áreas. Es muy típico ver farmacias nuevas llenas de regletas y alargaderas por una mala definición de las necesidades de enchufes en cada zona.
Además no debemos olvidarnos de contar con un buen estudio de eficiencia energética, ya que será vital para que la factura de la luz no se dispare.
PETICIONES DE AUTORIZACIONES
No debemos olvidarnos de todos los trámites administrativos. Una vez definido el proyecto, es necesario presentarlos en Sanidad y en nuestro Ayuntamiento para poder obtener los permisos de obra y reforma correspondientes.